DecentraLAB.tech
Una mainnet o red principal no es más que el espacio donde se implementa y funciona la red principal de una criptomoneda. Dicha red es la que nos permite comunicar los distintos nodos que forman parte de la red, los cuales son los encargados de almacenar toda la información de la blockchain.
¿Qué importancia tiene una mainnet?
La importancia de una mainnet recae principalmente en ser el espacio donde se desarrolla una tecnología blockchain y su criptomoneda en un ambiente de uso real. Para entender esto de una forma mucho más clara imaginemos lo siguiente:
Bitcoin tiene tres redes que son Mainnet (la red principal donde se mueve la criptomoneda BTC con un valor de mercado reconocible), Testent y Signet (estas dos son redes de prueba, cada una con su propia moneda sin valor alguno). Si bien puedes realizar operaciones en todas ellas (enviar y recibir criptomonedas), solo la tecnología que llega a la mainnet se considera una tecnología útil en la vida real y al alcance de los usuarios finales y, por tanto, sólo la tecnología en mainnet puede incrementar (o hacer descender) el valor de Bitcoin como tecnología y también como valor.
Una buena muestra de esto lo podemos ver en Ethereum, donde su mainnet actual (la de ETH 1.0) se verá fuertemente afectada, tanto a nivel tecnológico como de valor, con la llegada final de ETH 2.0. Después de todo, ETH 2.0 será una actualización mayor a la mainnet de Ethereum que la llevará al futuro dentro de los objetivos de sus desarrolladores. Por supuesto, estos cambios han pasado por todo un largo proceso de desarrollo (ETH 2.0, está en desarrollo desde 2018), cambios que podemos ver ya en la testnet de Ethereum.

Características de una mainnet
- Esta red es donde se desarrolla la actividad y donde tienen lugar las operaciones que tienen peso sobre el valor de mercado de la criptomoneda que funciona sobre dicha blockchain. De hecho, toda operación que realices sobre la mainnet tiene un valor económico con el fin de proteger dicha red de ataques o de malos usos.
- La minería o validación de transacciones sobre mainnet es la única cuya recompensa tiene un valor económico real.
- El historial de operaciones de la mainnet es el que forma el libro mayor distribuido de la red, es decir, es el historial de la blockchain, aquel que es protegido por todos los recursos posibles de las partes que están dentro de la red. De hecho, el primer bloque de este historial es considerado el genesis de una blockchain y su criptomoneda.
- La tecnología desplegada sobre la mainnet es aquella que está disponible para su uso general por sus usuarios.
- Con el fin de diferenciar a la mainnet del resto de redes de una criptomoneda, esta es reconocida con un ID y unas reglas que claramente le diferencia de redes de prueba (testnet). Por ejemplo, en Bitcoin la red mainnet solo permite el funcionamiento de direcciones 1, 3 y bc1, mientras que en la testnet se usan direcciones 2 y tb1.
- Toda tecnología o función que llega a mainnet ha sido fuertemente probada. Los desarrolladores de blockchain realizan pruebas intensivas de todas estas tecnologías antes de aprobarlas para su uso dentro de la mainnet.
¿Qué es una Red TestNet?
Como ya sabemos, entonces, una MainNet, el entorno real donde se intercambian valores, donde ocurre todo. Es la que aloja todas las operaciones que se realizan, de forma segura. Una TestNet, sencillamente es una red de pruebas donde los desarrolladores y mineros realizan sus ensayos de algún proyecto de criptomoneda o token que se encuentren creando, sin romper el desarrollo normal de todas las demás operaciones.
¿Cómo se diferencia una Red MainNet y una Red TestNet?
Para pensarlo de manera práctica: la MainNet es el avión que se encarga de transportar a los turistas y viajeros de un lado a otro de manera puntual y segura. TestNet no es otra cosa que el simulador de vuelo donde los aspirantes a pilotos practican hasta convertirse en expertos, sin dejar una secuela de consecuencias terribles.

Redes Testnet activas en ETH
Sí, y hay exchanges que permiten enviar por medio de esas redes, por lo que hay que tener mucho cuidado. Te dejamos una lista con las 5 testnets más populares:
- Ropsten
- Kovan
- Rinkeby
- Sokol
- Görli
¿Son redes obligatorias?
Hay desarrolladores que lanzan una oferta de ICO (Initial coin offering o en español «Oferta inicial de monedas») sin tener siquiera una testnet preparada, y muchos equipos lanzan sus ICO para recaudar fondos para poder implementar tanto la testnet como mainnet.
¿Cómo funciona una red mainnet de MetaMask?
Lo primero que hay que saber es que MetaMask es una Wallet de código abierto que admite todo tipo de tokens alojados en la red de Ethereum, por ejemplo, los ERC20 y los NFT. Para acceder a ella, basta con ir directo a su página y descargar el software, ya sea para Chrome, Firefox, Edge y Brave, o también, lo tenés disponible en su versión para IOS o Android de tu celular.
Una vez instalado, y después de haber realizado los protocolos de seguridad, se puede empezar a operar directamente. Por ejemplo, podés hacerlo con la Wallet y la Binance Smart Chain, en caso de que quieras operar con ella, ya que es una de las cadenas que no viene instalada por defecto en MetaMask. Hay que configurarla manualmente.
Ya en esa fase, podés empezar a adquirir sus activos, en este caso, BNB, con los que te vas a poder manejar en plataformas tipo PancakeSwap, entre otras. Adicionalmente, vas a poder ver las principales redes que operan en el ecosistema. Al seleccionar las redes MainNet y la TestNet de Ethereum, vamos a poder añadir, redes que no vienen “seteadas” por defecto.
¿Qué es una Red MainNet de Ethereum?
La red principal de Ethereum goza del respaldo de la comunidad mundial de criptomonedas debido a que su blockchain permite el desarrollo de contratos inteligentes en un entorno de total autonomía y transparencia. Muchos proyectos de tokens que no cuentan con su propia cadena de bloques y se desarrollan dentro de la red que les proporciona Ethereum, cuyo cripto activo sabemos que es el Ether.
Las finanzas descentralizadas o DeFi, por su nombre en inglés, deben mucho de su auge a que Ethereum les permitió desarrollarse dentro de su red principal de blockchain o Main Net. Además, nuevas cadenas de bloque, como por ejemplo, Binance Smart Chain, pueden compartir transacciones, ampliando el alcance de la cultura crypto.
Antes de que se hagan realidad estos proyectos, existe una larga historia de ensayo y error, códigos rotos y más de una vuelta a foja cero. Recordemos que este ecosistema apenas está en su génesis y hay muchísimas innovaciones que están por venir.

¿Debería invertir en un proyecto sin mainnet?
Si bien podría ser ideal que todos los proyectos ya tengan una mainnet lanzada en el momento de llevar a cabo una ICO, esto no suele suceder. De hecho, muchos proyectos ni siquiera tienen una testnet preparada durante el período de celebración de la ICO. En términos de recaudación de fondos, toneladas de proyectos blockchain han sido capaces de recaudar suficiente capital basado en casos de uso potencial, conceptos técnicos y otros factores como el equipo detrás del proyecto y las asociaciones. A menudo, los equipos utilizan una gran cantidad de los fondos de sus ICOs para construir las versiones de prueba y mainnet de sus proyectos.
¿Cómo ayuda una mainnet a un inversor/usuario de una criptomoneda en particular?
Desde la perspectiva de un inversor, la mainnet demuestra que un proyecto está progresando técnicamente. Incluso si no desea invertir en un proyecto antes del lanzamiento de su mainnet, es importante darse cuenta de cómo una mainnet puede tener un impacto positivo (o incluso potencialmente negativo) en el valor de una criptomoneda. Muchos inversores eligen comprar criptomonedas antes de una mainnet debido a que un lanzamiento exitoso a veces puede generar un aumento significativo en el valor.
¿Cómo afecta el desarrollo de la mainnet al precio de una criptomoneda?
Las continuas actualizaciones y revisiones de la función de la red principal es algo básico a tener en cuenta por los desarrolladores si un proyecto de criptomoneda busca el éxito, no solo como desarrollo, sino también en términos de aumento de precios. Por ejemplo, la llegada de SegWit a Bitcoin llevó a que el valor de la criptomoneda pasara de 4140 $ USD a más de 4370 $ USD, dejando claro el efecto que dicha activación tecnológica tuvo sobre Bitcoin y su valoración. El mismo evento se replicó con la llegada de Lightning Network y Taproot, confirmando este hecho.
Aun así, para despejar cualquier duda, uno de los eventos más recientes de este tipo se puede ver sobre Cardano. La llegada de los smarts contracts a la mainnet de Cardano en septiembre de 2021 impulsó rápidamente la adopción y la revalorización de esta criptomoneda. De hecho, solo el rumor y la llegada de esta tecnología a testnet impulsó el crecimiento de valor de ADA, pasando de 0,3 $ USD hasta llegar a los 3 $ USD por ADA.
Con estos ejemplos queda muy claro que toda tecnología y avance que llegue a mainnet tiene un impacto directo sobre la adopción de una blockchain, su criptomoneda y todas las tecnologías que presenta un proyecto. Así, podemos decir claramente que el futuro y éxito de una mainnet y sus capacidades, es el futuro y éxito de un proyecto blockchain.

Conclusión
Una Mainnet es en términos precisos, el entorno real y operativo de una plataforma Blockchain y DeFi. Una donde se intercambian criptoactivos y prestan servicios Web3, de forma diaria, estable y segura.
Y Testnet es la red de pruebas o desarrollo de una plataforma Blockchain y DeFi principal. Una donde los desarrolladores y mineros realizan sus ensayos de algún futuro proyecto de criptomoneda, token o servicio Web3. Para así, evitar que lo que sea que estén desarrollando, no afecte o anule el desarrollo normal de los demás proyectos y operaciones del día a día, en la red principal.
¿Les pareció interesante? ¡Comparta sus ideas y comentarios en nuestro chat de Telegram!