DecentraLAB.tech
Las aplicaciones descentralizadas o DApps (acrónimo de Decentralized Applications) son un tipo de aplicaciones construidas sobre tecnologías descentralizadas, cuyo objetivo es no depender de servidores centralizados para que el control de los datos y la información siempre esté en manos del usuario. Por lo tanto no existe una entidad central que gestione el servicio.

El concepto ha tomado gran interés desde la llegada de la tecnología blockchain. Sobre todo, con la irrupción de los smarts contracts en Ethereum, cuyo potencial permitió construir dichas aplicaciones. La teoría empezó a cobrar realidad cuando comenzaron a diseñarse las primeras aplicaciones descentralizadas sobre Ethereum, en forma de exchanges descentralizados (DEXs). Es decir, plataformas de intercambio P2P descentralizadas. El boom de DApps coincidió con el de las ICO. Las DApps permiten a los usuarios acceder a distintos servicios de forma segura, usando los diferentes dispositivos que tengan en su poder (PC, smartphones, etc).
Las aplicaciones descentralizadas, o DApps, son programas de software que se ejecutan en redes blockchain en lugar de servidores centrales. Los proveedores de servicios de Internet transmiten las acciones de dApp del usuario a otros usuarios en la blockchain apropiada. Los programas más comunes, por otro lado (como Facebook), dependen de un servidor físico centralizado para almacenar y transferir todos los datos del usuario.

Las DApps se crean utilizando una red descentralizada alimentada por el libro mayor
distribuido de blockchain. Una dApp puede procesar datos y realizar transacciones usando blockchain.
Debido a que sus códigos son inmutables y públicos, las dApps suelen ser más confiables que las aplicaciones centralizadas. Las dApps, al igual que otros contratos inteligentes y actividades relacionadas con blockchain, no son editables. Debido a que las dApps están descentralizadas, otros pueden construir sobre el código base una vez que el desarrollador lo haya lanzado.
El origen
El concepto de DApps no es nada nuevo. Las primeras DApps conocidas se vieron en los protocolos de compartición de archivos como BitTorrent o DC++. Ambas aplicaciones, son sistemas peer-to-peer de compartición de archivos con alta resistencia a la censura. Sin embargo, la primera DApp usando blockchain fue, el mismísimo Bitcoin. Esto es porque su estructura y funcionamiento describe con éxito la primera DApp blockchain de la historia.
Sin embargo, no fue hasta 2014 con la presentación de Ethereum, su lenguaje Solidity y la capacidad de ejecutar smart contracts que las DApps se masificaron. Y es que gracias a esta triada, las DApps funcionando sobre blockchain comenzaron a hacerse muy populares. Una situación que puede llevar a la adopción masiva de la tecnología blockchain al permitir nuevas formas de interacción entre los usuarios, el mundo real y el virtual.
Funciones de las Aplicaciones Descentralizada
A pesar de que las DApps se lanzaron recientemente con estos numerosos casos de uso, han ganado popularidad rápidamente y tienen una gran demanda. Las tres características más comunes y atributos clave de las aplicaciones descentralizadas son los siguientes:
Almacén Descentralizado
La transacción de envío es a través de una cámara de compensación que monitorea paso a paso los movimientos de la transacción. La transacción se procesa una vez que la mayoría de los nodos la han aprobado. Además, los validadores de la red son recompensados con tokens criptográficos como una especie de incentivo.
Las aplicaciones punto a punto (P2P) funcionan bajo la premisa de que los nodos pueden comunicarse directamente entre sí. Se utiliza un método de consenso en una DApp para procesar transacciones.
Fuente Abierta
Todos los ajustes necesarios se deciden por votación de todo el grupo. Una DApp establece una nueva estructura para las actividades comerciales al permitir que todos los participantes de la red, en lugar de una sola persona, realicen un seguimiento de lo que está sucediendo.
Las dApps están reguladas y regidas por la autonomía, y cualquier modificación de la DApp debe decidirse por acuerdo (la mayoría de los usuarios) El código base de una DApp debe estar abierto a inspección. Los usuarios finales deben confiar en los desarrolladores de programas de código cerrado en términos de descentralización porque no pueden acceder a sus datos directamente desde ninguna fuente central.
Como resultado, cuando se trata de adoptar aplicaciones de código cerrado, los usuarios siempre están expuestos a peligros. Las DApps, por otro lado, son aplicaciones de código abierto y descentralizadas.
No existe un Punto Central
Los datos se confirman y se prueban como verdaderos en bloques descentralizados. No existe un punto único de falla para las DApps porque están dispersas y no dependen de un solo servidor.
Las dApps permiten descentralizar los datos entre todos los nodos en los que se almacenan. Cada uno de estos nodos es autónomo. Si un nodo falla, los nodos restantes no se ven afectados y continúan funcionando normalmente en la red.

Clasificación de las Aplicaciones dApps
Las dApps se clasifican en 3 grupos principalmente:
Financieras
Debido a que el control de la red está descentralizado, ninguna autoridad está a cargo de todos sus fondos. Las personas en la red y el protocolo de consenso tienen control sobre el poder y la regulación del dinero, los usuarios conservan la propiedad de sus fondos. Se han desarrollado varias Altcoins además de Bitcoin. Aquí es donde encajan estas monedas alternativas.
Semi-financieras
Debido a que siguen estándares como el ERC20 Token Standard, es simple estructurar ICO DApps. La mayoría de las ICO funcionan al exigir a los inversores que envíen dinero a un contrato inteligente en forma de Bitcoin (en el caso de la cadena de bloques de bitcoin) o Ether (en el caso de la blockchain de Ether) (en el caso de la blockchain de ethereum).
Fuera de la blockchain, esta categoría incluye una combinación de dinero e información. Los programas de seguros que permiten la devolución del dinero de los vuelos en caso de retraso en la llegada son un ejemplo de este grupo.
Aplicaciones descentralizadas completamente funcionales
Estos son los tipos más comunes de DApps y no tienen que tener una base financiera de ninguna manera. Los códigos fuente (incluidas las condiciones del contrato inteligente) están disponibles gratuitamente para el público.
dApps de NFT
Una aplicación descentralizada que utiliza NFT como parte de su software se conoce como NFT dApp. La dApp Axie Infinity es un juego estilo Pokémon en el que los combatientes son NFT. Para participar y crear personajes NFT en el juego Axie Infinity, los personajes NFT deben estar en las billeteras de criptomonedas de los jugadores.
Los NFT en tales aplicaciones pueden presentar tokens y monedas que los usuarios pueden insertar/gastar digitalmente para jugar un juego además de personajes jugables.

Principales Propiedades de las dApps
- Se basa en una red de computadoras P2P y no depende de un único punto de falla, como lo hace un servidor de alojamiento. No habrá tiempo de inactividad o limitaciones como resultado de esto.
- Integridad de los datos, debido a que los algoritmos de consenso de la Blockchain garantizan que los datos registrados en ella sean resistentes al cambio, los datos guardados en la cadena de bloques son inmutables y seguros.
- La resistencia a la censura. Es extremadamente difícil para cualquier individuo o gobierno regular o restringir el acceso a la Dapp porque ninguna entidad la controla.
- Una plataforma que se adapta al cambio. La blockchain de Ethereum es lo suficientemente adaptable como para permitir el rápido desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps) para una variedad de sectores.
Algunos Proyectos dApps hechos en Ethereum
Uniswap
Con más de 500k usuarios en el último mes, Uniswap es el exchange descentralizado más popular de la red Ethereum. Uniswap es también el mayor intercambio descentralizado del mercado, con más de 800 mil millones de dólares en volumen de operaciones desde su lanzamiento.
Con más de 300 aplicaciones en su ecosistema, Uniswap es uno de los intercambios más integrados. Como pionero en DeFi, Uniswap estableció el listón para los DEX posteriores.
Augur
Muchas predicciones realizadas por la aplicación Augur han demostrado ser más precisas que las realizadas por muchos expertos en el mundo real. Augur es una plataforma de mercado de predicción que recompensa a los usuarios por predecir correctamente los eventos mundiales.
Augur es una fascinante aplicación descentralizada (DApp) que se basa en el concepto de fusionar los mercados de predicción con el poder de una red descentralizada. Puede verse como una plataforma de mercado descentralizada o una herramienta de pronóstico que le permite prever posibles ganancias comerciales.
Axie Infinity
Sky Mavis, una empresa vietnamita de producción de juegos, creó Axie Infinity, un juego basado en la blockchain que usa NFTs. Es uno de los juegos basados en blockchain más populares, con más de 829k usuarios a principios del 2022.
Incluye un token ERC-20 llamado AXS, que se utiliza como dinero en la plataforma Axie Infinity. AXS te permite interactuar con la plataforma comprando, vendiendo e intercambiando Axies.
Los Axies son criaturas con habilidades únicas que pueden ser mejoradas o intercambiadas. Los jugadores pueden utilizar sus Axies para competir contra otros jugadores en una gaming arena por premios.
Golem
El proyecto Golem tiene mucho potencial y alcance porque permite la descentralización del proceso de renderizado, que es significativamente más rápido y menos costoso que los métodos centralizados.
Golem es una aplicación descentralizada (DApp) que aspira a crear un mercado global para la potencia informática inactiva. El objetivo de este proyecto es combinar el poder de las PC y los centros de datos para construir una supercomputadora rentable que cualquier persona en el mundo pueda usar.
